lunes, 16 de mayo de 2016

Conceptos y palabras, bizancio/Islam


Conceptos
- Cesaropapismo: Es un término referido a las relaciones entre Iglesia y Estado, que identifica o supone la unificación en una sola persona, normalmente el emperador, de los poderes político y religioso. (google)
-Basileuses un término griego y el título que ha significado varios tipos de monarcas de la historia (Google)
-Patriarca: Soberano de una monarquía o un reino. (google)
-Stratega: era el nombre usado en la Antigua Grecia para designar al general, más bien, al comandante en jefe y supremo de un cuerpo militar terrestre. (wikipedia)
- herejía: Idea o conjunto de ideas religiosas contrarias a los dogmas de una doctrina religiosa que son rechazadas por las autoridades eclesiásticas, especialmente en la iglesia católica. (google)
- ramadan: Noveno mes del año lunar de los musulmanes durante el cual se observa un ayuno riguroso. (google)
-Iconoclasta: De un antiguo movimiento religioso cristiano que rechazaba el culto a las imágenes sagradas y las destruía.(google)
- themas: Era un terreno dado a los soldados para cultivar. Los soldados eran aún técnicamente una unidad militar, bajo el mando de un estratego, una autoridad civil y militar. Ellos no eran propietarios de la tierra, la trabajaban y esta era controlada por el Estado. (google)
- Musulman: Del islamismo o relacionado con él. (google)
- Al Ándalus: territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492. Tras la conquista musulmana de la península ibérica, al-Ándalus se integró inicialmente en la provincia norteafricana del Califato Omeya. (google)

Palabras
- Estrecho: Un estrecho es un canal de agua que conecta dos cuerpos de agua (Mora Dalit)
- Anarquía:Ausencia total de estructura gubernamental en un Estado. (google)
- cisma: División o separación que se produce en el seno de una organización (google)
- pechina: Triángulo de lados curvos que está formado por el anillo de una cúpula y los arcos sobre los que se construye. (google)
-Excomulgar: Excluir [la autoridad eclesiástica católica] a uno de sus fieles de la comunidad religiosa a la que pertenece y negarle los sacramentos. (google)
-Iconos: El término se emplea para referir a imágenes, signos y símbolos que son utilizados para representar conceptos u objetos.
-Contrarrestar: Disminuir o anular el efecto o la influencia de cierta cosa con el efecto o la influencia de otra. (google)
- Concilios Ecuménicos: Es una asamblea celebrada por la Iglesia católica con carácter general a la que son convocados todos los obispos para reconocer la verdad en materia de doctrina o de práctica y proclamarla.(google)
- Cúpula: Bóveda de curvatura uniforme que se erige sobre una base circular de sección semicircular, apuntada o bulbosa y cubre un edificio o parte de él. (google)
- Emperatriz: Soberano de un imperio. (google)

miércoles, 6 de abril de 2016

Entrada 1 conceptos y palabras 2016

Conceptos y palabras:


Palabras:



  • Parcelación: Acción y efecto de parcelar 
  • Subordinación Sujeción a la ordenmando o dominio de alguien.
  • Preponderancia: Superioridad de créditoconsideraciónautoridadfuerza,
  • Desmitificar: Disminuir o privar de atributos míticos u otros semejantes.
  • Barbarie: Fierezacrueldad/ Falta de cultura o civilidad.
  • Heroísmo: Esfuerzo eminente de la voluntad hecho con abnegaciónque lleva al hombrea realizar actos extraordinarios en servicio de Diosdel prójimo o de la patria/ Conjunto de cualidades y acciones que colocan a alguien en la clase de héroe.
  • Denigrar: Deslustrarofender la opinión o fama de alguien.
  • Austeridad: Mortificación de los sentidos y pasiones/ Cualidad de austero.
  • Clérigo: Hombre religioso. Pertenece al estamento de clero
  • Noble: Hombre más alto después del rey. Pertenece al estamento de nobleza.

Conceptos




  • Teocentrismo: (teo: dios, centrismo: centro) Doctrina que considera a Dios o a la divinidad centro de la realidad y de todo el pensamiento y actividad humana.
  • Antropocentrismo: (antropo: Humano, centrismo: centro) Concepción filosófica que considera al ser humano como centro de todas las cosas y el fin absoluto de la creación.
    • Feudalismo: Organización social de la Edad Media basada en los feudos/ Época feudal.
    • Autarquía: Política de un Estado que intenta bastarse con sus propios recursos.
    • Ruralización: Cualidad de rural.La gente sale de las ciudades para ir al campo. 
    • Inflación: Oferta v/s demanda. Mucha demanda, sube el precio porque hay la misma cantidad y no alcanza para abastecer  toda la demanda que hay.
    •  Estamentos: categoría social definida por un común estilo de vida. Ejemplo nobles
    • Hereje:  Persona que niega alguno de los dogmas establecidos en una religión
    • Homenaje: Rito de juramento en que el noble le jura fidelidad al feudal, es decir le jura vasallaje al señor feudal. 
    • Vasallaje: Acto de ser vasallo de un señor feudal. 
    • Medievalistas: Especialista en el mundo medieval.
    Bibliografía:
    http://dle.rae.es/
    Definiciónes de google





    lunes, 23 de noviembre de 2015

    Conceptos y palabras, entada 9

    Glosario de Roma

    Conceptos: 


    Romanización: Acción y efecto de romanizarPropagar la civilizaciónla lengualas 
    leyes y costumbres de Roma

    Colonialismo: Tendencia a establecer y mantener colonias.

    Imperialismo: Actitud y doctrina de quienes propagan o practican la extensión del dominio de un país sobre otro u otros por medio de la fuerza militareconómica o   política.


    Pater familias: Jefe o cabeza de familia

    Imperio Bizantino: Imperio  Perteneciente o relativo a Bizancio o a los bizantinos

    República:  Organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado.

    Monarquía: Organización del Estado en la que la jefatura y representación supremas son ejercidas por una persona quea título de reyha recibido el poder por vía hereditaria y puede transmitirlo del mismo modo.

    Pax Romana: La Paz romana, llamada también Pax augusta, constituye un largo periodo de paz impuesto por el Imperio romano a los pueblos por él sometidos. ..

    Tribuno: Magistrado de la antigua Roma que era elegido por el pueblo para defender sus derechos frente a las magistraturas patricias.


    Imperio: Conjunto de territorios sometidos al dominio de un emperador. Tiempo o duración de un imperio

    Legiones: Cuerpo de tropa romana compuesto de infantería y caballeríaque varió mucho según
    los tiempos.

    Tetrarquía: Dignidad de tetrarca

    Triunvirato: Magistratura de la Roma antiguaen que intervenían tres personas.

    ForoEn la antigua Roma, plaza donde se trataban los negocios públicos y
     se celebraban los juicios.

    Constitución: Ley fundamental de un Estadocon rango superior al resto de las leyesque define el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política

    Multicausalidad: Se refiere a una estructura metodológica que busca dar respuesta a un problema a partir de la identificación de un conjunto de causas posibles que lo generen.


    Aristocracia: En el mundo clásicoforma de gobierno según la cual el poder político es ejercido por los mejores.
    Oligarquía:  Forma de gobierno en la cual el poder político es ejercido por un grupo minoritario.

    Gens: Conjunto de familias en la antigua Roma que descendían de un antepasado común y llevaban el mismo nombre.


    Palabras


    Acueducto:  Conducto de agua formado por canales y caños subterráneoso por 
    arcos levantados.


    Derecho Romano: La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma


    Plebeyos: Perteneciente o relativo a la plebe.


    Emplastamiento: Acción y efecto de emplazar


    Penetrar: Dicho de un cuerpoIntroducirse en otro


    remitir: Enviar algo a determinada persona de otro lugar


    senado: Cámara que participa junto con otra en la función legislativa y que en 
    ciertos países representa a sus diversos territorio


    Noble: Dicho de una persona o de sus parientesQue por herencia o por 
    concesión del soberano posee algún título del reino.


    Partidario: Que sigue un partido o bandoo entra en él.


    colosal: Enormede dimensiones extraordinarias.


    cuestor: Magistrado romano que en la ciudad y en los ejércitos tenía funciones de carácter fiscal 
    principalmente.


    edil: Entre los antiguos romanosmagistrado a cuyo cargo estaban las obras 
    públicasy que cuidaba del reparoornato y limpieza de los temploscasas y 
    calles de la ciudad de Roma.


    pretorMagistrado romano que ejercía jurisdicción en Roma o en las provincias


    cónsul: Cada uno de los jueces que componían el consulado como tribunal 
    de comercio.


    botín: Conjunto de las armasprovisiones y demás efectos de una plaza o de un 
    ejército vencido y de los cuales se apodera el vencedor.


    atribuir: Aplicara veces sin conocimiento segurohechos o cualidades a alguien o  algo.


    Limes: Se conoce como Limes cada uno de los límites fronterizos del imperio romano. En Europa se ubicaba a lo largo de los ríos Rin y Danubio, para aprovechar el cauce de estos caudalosos ríos como fronteras naturales


    vitalicio: Pensión duradera hasta el fin de la vida del perceptor.


    Audaz: valiente


    Benevolencia: generosidad, bondad.

    Bibliografía:
    http://www.palabrita.net/multicausalidad
    Rae.es
    https://www.google.cl/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=gens+definicion